La Carta
Es un medio de comunicacion escrito por un remitente y enviado a una persona o personas llamados destinatarios
Partes de la carta:
1.Encabezado: nombre, dirección, fecha y lugar
2.Saludo: de primera persona o en grupo
3.Texto: asunto con los temas relacionados
4.Despedida: términacion de la carta.
5.Firma: Nombre o iniciales
EJEMPLO
1.Quito, 25 de octubre del 2013
Licenciada
Rosa Abrego
Directora de Finanzas
Ministerio de Ayuda Social
2.Respetada Lic. Abrego:
En nombre de la Fundación para la Mujer, reciba nuestro agradecimiento por su valioso aporte que hicieron posible la excelente celebración del Día de las Madres.
3.La rápida y positiva respuesta a nuestra solicitud de apoyo demuestra arduo esfuerzo y organización de equipo, pues sólo así se explica la cantidad de donaciones que gracias a su gestión nos llegó oportunamente.
Por ello, queremos, además, hacer extensivo nuestro profundo agradecimiento a su equipo de trabajo y a las empresas que respondieron positivamente a su llamado.
4.Personas como usted, con el espíritu de cooperación demostrado, son las que coadyuvan a la buena imagen de esta institución.
5.Atentamente,
María Mendoza
Fundación para la Mujer
Fuente:Libro informatica aplicada
No hay comentarios:
Publicar un comentario